SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38Exploring the academic perceptions of climate engineering in developing countriesSolar PV technologies selection for the design of photovoltaic installations in Mexico based on the analysis of meteorological satellite data from the region índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

MANRIQUE-CANTILLO, Andrea Patricia; MORALES-ACUNA, Enrique de Jesús  y  LINERO-CUETO, Jean Rogelio. Variability, cycles, and trends of mean air temperature north of Colombia. Atmósfera [online]. 2024, vol.38, 53265.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 0187-6236.  https://doi.org/10.20937/atm.53265.

La variabilidad climática es de interés global debido a sus efectos socioeconómicos y ambientales sobre la población mundial. En Colombia, los cambios de temperatura afectan la seguridad alimentaria, especialmente para la población más vulnerable de la región Caribe. Analizamos la temperatura mensual del aire en la región nororiental colombiana (departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena). Se reconstruyeron series temporales con datos faltantes utilizando análisis de componentes principales no lineales. Posteriormente se evaluaron la variabilidad temporal, las asociaciones con eventos de variabilidad climática y las tendencias temporales. Los análisis de periodicidad indican el predominio de la variabilidad anual, aunque las asociaciones estadísticamente significativas con periodos de 3 a 7 años muestran la influencia de los eventos de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO, por su sigla en inglés). El coeficiente de correlación de Spearman con N = 360 y una significancia de 95% muestra una mejor asociación con el Índice Multivariado de ENSO (rsp medio = 0.38) y el Índice de la Oscilación del Sur (rsp medio = -0.32). El análisis multianual mensual muestra tendencias positivas, con valores máximos entre marzo (1.04 ºC mes-1) y junio (1.07 ºC mes-1) en el valle del departamento de Cesar, y un mínimo en marzo, en el extremo norte de La Guajira (0.2 ºC mes-1).

Palabras llave : air temperature; climate variability; Mann-Kendall test; trends; Colombian Caribbean region 1.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )