SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38Satellite data geoprocessing to estimate PM2.5 over the Megalopolis of Central MexicoUrban atmospheric humidity excesses and deficits in two Mexican metropolises: Guadalajara and Puebla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

VILLAGRAN-VAZQUEZ, Abril; GARIBAY-ORIJEL, Roberto  y  URETA, Carolina. Distribution changes of the toxic mushroom Amanita phalloides under climate change scenarios and its potential risk over indigenous communities in Mexico. Atmósfera [online]. 2024, vol.38, 53244.  Epub 24-Nov-2023. ISSN 0187-6236.  https://doi.org/10.20937/atm.53244.

Amanita phalloides es un hongo ectomicorrízico mortal nativo de Europa que ha sido introducido en Norteamérica y cuya distribución se ha expandido en las últimas décadas. Esta especie es morfológicamente muy similar a especies silvestres comestibles y si su distribución se expande a México puede representar un riesgo para comunidades locales. El propósito de este estudio fue evaluar si existe idoneidad climática para A. phalloides en Norteamérica y si se empalma con comunidades micofílicas de México en un escenario climático base y en escenarios de cambio climático. Para identificar la aptitud climática se modeló a la especie con el algoritmo que obtuvo el mejor desempeño (MaxEnt) después de una prueba piloto con presencia de especies y ocho variables climáticas seleccionadas con criterios biológicos y estadísticos. Se trabajó con CanESM5 porque las evaluaciones de este modelo indican que simula bien el clima de Norteamérica, y con el SSP5-8.5 para ser consistentes con el principio precautorio. Los resultados sugieren que, aunque la especie no ha sido registrada en México, al utilizar registros europeos para modelar se encuentra aptitud climática en 33.61% del país en el escenario base, la cual se empalma con 70% de las comunidades indígenas, que son las mayores consumidoras de hongos silvestres. En escenarios de cambio climático, se espera un incremento en la aptitud climática de México y disminuciones en Estados Unidos y Canadá. Cuando se usan únicamente los registros norteamericanos para modelar, prácticamente no se encuentra aptitud climática en México. En cualquier caso, la implementación de campañas de alerta en México es necesaria.

Palabras llave : climate change; populations with different climatic niche; ecological niche modeling; toxic fungi; climatic suitability.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )