SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Classification of the flood severity of the Guadalquivir River in the Southwest of the Iberian Peninsula during the 13th to 19th centuriesSurface shortwave cloud radiative effect of cumulus and stratocumulus-cumulus cloud types in the Caribbean area (Camagüey Cuba, 2010-2016) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

ALIAGA-NESTARES, Vannia; RODRIGUEZ-ZIMMERMANN, Diego  y  QUISPE-GUTIERREZ, Nelson. Behavior of the ITCZ second band near the Peruvian coast during the 2017 coastal El Niño. Atmósfera [online]. 2023, vol.36, n.1, pp.23-39.  Epub 07-Nov-2022. ISSN 0187-6236.  https://doi.org/10.20937/atm.53017.

En este estudio se analiza el comportamiento de la segunda banda de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) cerca de la costa peruana a inicios de 2017 usando precipitación, vientos superficiales, temperatura superficial del mar y variables atmosféricas en diferentes niveles isobáricos. Además, se propone un índice diario (Ia) para identificar de manera oportuna la formación de esta segunda banda y se considera el análisis de los términos de energía de Lorenz en la región. Esta banda estuvo presente desde los últimos días de enero hasta los primeros días de abril de 2017, asociada con un dipolo anómalo de presión reducida a nivel del mar hacia el este y el oeste del Pacífico Ecuatorial oriental, lo cual configuró vientos superficiales anómalos del norte y relajación de los vientos alisios del sur cerca de la costa peruana. En niveles medios de la troposfera, a inicios de marzo, se observó una anomalía positiva de relación de mezcla proveniente del este sobre la región de la segunda banda de la ZCIT, asociada con sistemas de precipitación intensos sobre la costa norte de Perú. En el mismo periodo se observaron anomalías positivas de divergencia en niveles altos. El índice diario Ia permitió la detección oportuna de la segunda banda de la ZCIT 11 días antes del máximo de precipitación en el norte de la costa peruana, y los términos de energía de Lorenz mostraron picos de energía cinética de las perturbaciones (K E ) en enero y febrero, así como contribución de la inestabilidad barotrópica en regiones ecuatoriales.

Palabras llave : ITCZ; 2017 coastal El Niño; Lorenz energy.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )