SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Friction velocity estimation using a 2D sonic anemometer in coastal zonesSpatial and temporal changes of land uses and its relationship with surface temperature in western Iran índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

MISHRA, Savitesh; PANDIT, Shreya; MITTAL, Ashish  y  SRINIVAS, Velampudi Sudarshan. Application of a ground-based microwave radiometer in aviation weather forecasting in Indian Air Force. Atmósfera [online]. 2022, vol.35, n.4, pp.687-699.  Epub 25-Jul-2022. ISSN 0187-6236.  https://doi.org/10.20937/atm.52982.

El pronóstico específico en tiempo e intensidad, a muy corto plazo o inmediato, es el mayor reto al que se enfrenta un meteorólogo aeronáutico. El radiómetro de microondas terrestre (MWR, por sus siglas en inglés) se ha utilizado para realizar predicciones inmediatas de la actividad convectiva y se determinó que existe una buena comparación entre los parámetros termodinámicos derivados del MWR y las observaciones de radiosondas GPS, lo que indica que las observaciones realizadas con el MWR se pueden utilizar para desarrollar técnicas de predicción inmediata de condiciones convectivas severas. En este estudio se busca resaltar la eficacia de MWR en tormentas eléctricas y niebla de pronóstico inmediato. En primer lugar, las observaciones del MWR ubicadas en Palam, Nueva Delhi, India, se han comparado con los datos de la radiosonda más cercana para determinar la variación en los perfiles respectivos. Se encontraron grandes diferencias en la humedad relativa (RH), mientras que las temperaturas del MWR se encontraron cercanas a la temperatura de radiosonda observada hasta 3.5 km. Posteriormente, los gráficos de dispersión y el coeficiente de correlación de los índices/parámetros termodinámicos indicaron que la mayoría de los parámetros no están correlacionados o tienen una correlación moderada sólo para los perfiles a las 12:00 UTC. La técnica superepoch de composición rezagada para varios índices/parámetros termodinámicos para obtener una imagen combinada de todos los casos de tormenta y niebla densa en la serie de tiempo no pudo determinar ningún patrón para predecir tormentas y niebla densa con un tiempo de espera de 2-4 h. Se analizó el perfil del MWR para un caso de ocurrencia de tormenta. No se observó una variación significativa en la mayoría de los índices (calculados a partir de los parámetros observados con el MWR) antes de que ocurriera la tormenta. La HR a nivel de congelación y entre 950 y 700 hPa fueron los únicos parámetros que aumentaron 4 h antes de la ocurrencia.

Palabras llave : radiosonde; microwave radiometer; nowcasting; superepoch analysis.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )