SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Domestic electricity consumption in Mexican metropolitan areas under climate change scenarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

VICENCIO VELOSO, José. Analysis of an extreme precipitation event in the Atacama desert in January 2020 and its relationship to humidity advection along the Southeast Pacific. Atmósfera [online]. 2022, vol.35, n.3, pp.421-448.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 0187-6236.  https://doi.org/10.20937/atm.52911.

Un evento de precipitación extrema tuvo lugar durante la segunda quincena de enero de 2020 en el desierto de Atacama. Desde Tacna, Perú hasta Iquique, Chile (18-21ºS) las lluvias se extendieron por varios días produciendo inundaciones, daños importantes a la infraestructura y afectando a la población en uno de los desiertos más áridos del mundo. El análisis de las estaciones meteorológicas de superficie y reanálisis sugieren que la precipitación más intensa ocurrió en la Precordillera (2000 a 3600 m.s.n.m.), en las estribaciones occidentales de Los Andes. El análisis basado en observaciones de superficie, sondeos, reanálisis y datos satelitales, sugiere que al menos cuatro factores se combinaron para producir una precipitación sin precedentes: (i) una circulación de bajo nivel mar adentro del desierto de Atacama, generada por el desplazamiento hacia el sur de la Alta de Bolivia y una vaguada ubicada al oeste sobre el Pacífico sureste subtropical, (ii) advección de humedad por una estructura similar a un río atmosférico, atrapada a lo largo de la costa por delante de la circulación ciclónica de bajo nivel, aumentando el agua precipitable sobre el desierto de Atacama, (iii) temperaturas de la superficie del mar por encima de lo normal favoreciendo mayor humedad en la capa límite y (iv) una circulación local fortalecida, con una advección de humedad hacia el este en niveles bajos y ascenso orográfico forzado a lo largo de la Precordillera. Estos factores desencadenaron el desarrollo de tormentas y precipitaciones principalmente en la Precordillera, pero también en las regiones de Tierras Bajas, Pampas y Altiplano. El análisis de días con precipitaciones extremas en veranos australes anteriores durante el período (2008-2020) sugiere que este mecanismo termodinámico-dinámico combinado está presente en la mayoría de estos eventos en el sur de Perú y el norte de Chile, proporcionando una guía valiosa para predecir futuros eventos de precipitaciones extremas en el desierto de Atacama.

Palabras llave : Extreme precipitation; humidity advection; orographic forcing; atmospheric river.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )