SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Meteorological data assimilation for air quality modeling with WRF-Chem: Central Mexico case studyModeling photosynthetically active radiation: A review índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

HERNANDEZ-GARCES, Anel et al. Intercomparison of FLEXPART and CALPUFF dispersion models. An application over a small tropical island. Atmósfera [online]. 2021, vol.34, n.3, pp.337-355.  Epub 04-Oct-2021. ISSN 0187-6236.  https://doi.org/10.20937/atm.52818.

La intercomparación entre resultados de diferentes modelos de dispersión y mediciones de la calidad del aire en condiciones atmosféricas diferentes es una práctica común en la evaluación de dichos modelos. En este estudio se realiza una comparación de resultados de dos modelos de dispersión: el modelo lagrangiano de dispersión de partículas FLEXPART y el modelo lagrangiano de puffs (“bocanadas”) CALPUFF (modelo regulatorio), acoplados a los mismos campos meteorológicos producidos por el Modelo de Investigación y Pronóstico Meteorológico (WRF, por sus siglas en inglés). Como caso de estudio se consideró la dispersión atmosférica de emisiones antrópicas de óxidos de nitrógeno (NOx) (consideradas como un trazador pasivo) durante un caso típico de contaminación severa sobre un área densamente poblada del archipiélago de Guadalupe (Antillas Francesas Occidentales). Se tomaron en cuenta los efectos del terreno complejo y, por supuesto, la influencia costera. Aunque los modelos lagrangianos generalmente brindan mejores resultados de dispersión de la pluma con vientos fuertes, este estudio de caso se realizó en condiciones de vientos alisios débiles dominantes, con el fin de verificar ambos modelos en condiciones atmosféricas no ideales. Como resultado, en comparación con mediciones de concentración de NOx en superficie, FLEXPART muestra una mejor concordancia que CALPUFF. Sin embargo, como modelo regulatorio, CALPUFF sobreestima tanto las concentraciones en superficie como el máximo de FLEXPART, con valores más altos cuando se aplica una resolución horizontal más elevada. Además, se observan diferencias entre los resultados de los modelos en la distribución espacial de NOx en el dominio de resolución horizontal de 1 × 1 km2, los cuales muestran isolíneas bastante homogéneas con contornos suaves para CALPUFF frente a isolíneas fragmentadas con contornos irregulares para FLEXPART.

Palabras llave : FLEXPART; CALPUFF; atmospheric dispersion modeling; tropical island.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )