SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Impact of fossil fuels, renewable energy consumption and industrial growth on carbon emissions in Latin American and Caribbean economiesSpatial and temporal characteristics of four main types of meteorological disasters in East China índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

ARCE ROMERO, Antonio et al. Crop yield simulations in Mexican agriculture for climate change adaptation. Atmósfera [online]. 2020, vol.33, n.3, pp.215-231.  Epub 22-Ene-2021. ISSN 0187-6236.  https://doi.org/10.20937/atm.52430.

En el presente estudio se modelaron rendimientos de maíz, frijol, trigo, soya, sorgo, cebada y papa en las condiciones actuales y con 28 escenarios de cambio climático. La metodología utilizó la calibración del modelo de cultivo AquaCrop de la FAO para 22 estudios de caso puntuales ubicados en 14 estados de México. Los escenarios climáticos considerados fueron cinco modelos (CNRM, GFDL, HADGEM, MPI y Ensamble REA), dos concentraciones de forzamiento radiativo (4.5 y 8.5 W m-2) y tres horizontes de tiempo (2015-2039, 2045-2069 y 2075-2099). Los resultados muestran decrementos en los rendimientos de la mayoría de los estudios de caso, como consecuencia de una disminución en la cantidad y distribución de la precipitación. El rendimiento de maíz en climas cálidos y secos podría disminuir hasta en 84% respecto al escenario base según los escenarios más severos. El frijol podría tener decrementos de 10 a 40% en el norte del país, mientras que en la zona noroeste se prevé un rendimiento del trigo 15% menor. La soya podría beneficiarse, con incrementos de 15 a 40%. Respecto del sorgo y la papa se esperarían decrementos generalizados para todos los estudios de caso, mientras que la cebada tendría incrementos y decrementos según la zona de estudio. Los resultados urgen a la toma de acciones con miras a la adaptación diferenciada para cultivos y zonas específicas. La agricultura de temporal en México es altamente vulnerable a los impactos del cambio climático.

Palabras llave : food security; maize; beans; wheat; soybeans; sorghum; barley; potatoes; AquaCrop.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )