SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Characterization and source identification of VOC species in Bogotá, ColombiaRapid deepening of tropical cyclones in the northeastern Tropical Pacific: The relationship with oceanic eddies índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

ALIYU, Abubakar Sadiq; RAMLI, Ahmad Termizi  y  SALEH, Muneer Aziz. Assessment of potential human health and environmental impacts of a nuclear power plant (NPP) based on atmospheric dispersion modeling. Atmósfera [online]. 2015, vol.28, n.1, pp.13-26. ISSN 0187-6236.

El modelo de dispersión atmosférica de corto alcance (AERMOD, v. 12345) de la Agencia para la Protección Ambiental de Estados Unidos (US-EPA, por sus siglas en inglés) es una buena alternativa para calcular las dosis de radiación que recibe el público general al exterior de instalaciones nucleares, y su avanzada capacidad puede hacer más confiables y exactas las valoraciones de dichas dosis. En este trabajo se utiliza el código de AERMOD para valorar las descargas atmosféricas rutinarias y accidentales de una nueva planta de energía nuclear (PEN) localizada en Geregu, Nigeria (7° 33' N, 6° 41' W), sobre los cuatro centros urbanos (Ajakuta, Lokoja, Idah y Okene) que se encuentran dentro de la zona delimitada en el plan de emergencia de la PEN. Dicho código ha proporcionado valores para los factores de escala de las concentraciones de radionúclidos (de la columna pasajera) en aire a nivel superficial y de su sedimentación sobre las áreas de interés. Se utilizaron factores de escala para valorar el posible efecto radiológico externo sobre la biota humana y no humana. Mientras que los efectos radiológicos sobre seres humanos se examinaron mediante los métodos computacionales comunes establecidos por las autoridades regulatorias, respecto de la biota no humana se eligió un enfoque integral para la valoración y manejo de riesgos ambientales debidos a radiación ionizante (D-ERICA). Los resultados de este trabajo indican que, en situaciones de operación normales, la PEN no produce efectos ambientales ni de salud pública importantes. Sin embargo, los accidentes caracterizados por precipitación sí provocarían riesgos radiológicos perceptibles dentro de la zona delimitada en el plan de emergencia de la PEN.

Palabras llave : Nuclear power; risk; environmental effects; AERMOD; ERICA Tool; reference organism.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons