SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Characteristics of tropical cyclones making landfall on the Pacific coast of Mexico: 1970-2010Landfalling tropical cyclones on the Pacific coast of Mexico: 1850-2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

ANTINAO, J. L.  y  FARFAN, L. M.. Occurrence of landslides during the approach of tropical cyclone Juliette (2001) to Baja California Sur, Mexico. Atmósfera [online]. 2013, vol.26, n.2, pp.183-208. ISSN 0187-6236.

El acercamiento del ciclón tropical Juliette en 2001 a la península de Baja California provocó por lo menos 419 deslizamientos. Éstos corresponden en su mayoría a derrumbes someros de extensión reducida que fueron convertidos rápidamente en flujos de detritos para ser exportados de las áreas montañosas hacia áreas bajas. Los factores principales que afectan la ocurrencia de deslizamientos en esta zona son la precipitación total y su intensidad, así como la orientación, la geología y la vegetación. Se pueden distinguir dos procesos como iniciadores de los derrumbes. El primero de ellos es la acumulación de escorrentía por precipitación intensa sobre rocas expuestas, lo cual genera exceso de escurrimiento superficial que acarrea regolito. Éste es el proceso principal en topografía cóncava. La combinación de viento y de exceso de escurrimiento en las pendientes altas convexas o planas constituye un proceso secundario relacionado con la heterogeneidad de las asociaciones de vegetación en el límite entre los bosques tropical seco y de roble. Los árboles arrancados desprendieron bloques completos de regolito y roca, lo cual preparó las laderas para la concentración adicional de escurrimiento superficial. Se ha estimado una curva para el umbral de deslizamientos en esta región. Asimismo, con base en el análisis de la información histórica, se ha determinado que tormentas como Juliette se acercan al sur de la península en promedio una vez cada 100 años. Las estimaciones de la denudación provocada directamente por deslizamientos se ubican en la parte más alta del espectro para un margen tectónico pasivo. Estas estimaciones deben considerarse en la toma de decisiones vinculadas con el manejo de los recursos hídricos en esta región. Los resultados acentúan la necesidad de contar con una representación más detallada de la distribución espacial de la precipitación y vientos para esta región montañosa afectada por ciclones tropicales.

Palabras llave : Tropical cyclone; eastern Pacific Ocean; Juliette; landslides; sediment transport.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons