SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1The role of convective parameterization in the simulation of a cyclone over the South AtlanticThe impact of urbanization on the monthly averaged diurnal cycle in October 2004 in the Pearl River Delta region índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

MULLER, G. V.  y  AMBRIZZI, T.. Rossby wave propagation tracks in southern hemisphere mean basic flows associated to generalized frosts over southern South America. Atmósfera [online]. 2010, vol.23, n.1, pp.25-35. ISSN 0187-6236.

A partir de los estudios observacionales previos acerca de los eventos extremos fríos en el sudeste de América del Sur, surge la hipótesis la cual plantea que los patrones de gran escala condicionan la frecuencia de ocurrencia de heladas, a través de la propagación de ondas de Rossby excitadas remotamente. Aplicando los conceptos de la teoría lineal de propagación de ondas de Rossby, el objetivo en este artículo es analizar la propagación de tales ondas en dos estados básicos diferentes referidos a los inviernos con una máxima y mínima frecuencia de ocurrencia de heladas generalizadas en la Pampa Húmeda (centro-noreste de Argentina). Basado en los conceptos teóricos acerca de la dispersión de onda y el trazo de trayectorias, se identifican los caminos preferenciales de las ondas de Rossby que alcanzan América del Sur a través de la técnica conocida como trazado de rayos. El análisis del flujo básico desde una perspectiva teórica, basado en los cálculos de las trayectorias, permite comprobar que las ondas de Rossby excitadas en forma remota son el mecanismo que favorece la máxima ocurrencia de heladas generalizadas. Siendo los lugares de excitación de tales ondas condicionados por el estado básico en que se propagan. Ellas son excitadas en lugares determinados de la atmósfera, desplazándose hasta América del Sur a lo largo de los jets que actúan como guías de dichas ondas, propiciando la generación de heladas generalizadas. En suma, este artículo presenta una revisión de la técnica de trazado de rayos y como puede ser usada para investigar la ocurrencia de importantes eventos sinópticos tales como las heladas en una región específica y su relación con la propagación de ondas planetarias de gran escala.

Palabras llave : Rossby wave; ray tracing; frosts; wet Pampa.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons