SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Main periodicities of the minimum extreme temperature of three stations near the Mexican Pacific coastOn the Loop Current eddy shedding variability índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

DE PABLO, F. et al. Relationships of daily mortality and hospital admissions to air pollution in Castilla-León, Spain. Atmósfera [online]. 2006, vol.19, n.1, pp.23-39. ISSN 0187-6236.

Se analizan las posibles relaciones existentes entre la mortalidad de la población, el número de admisiones hospitalarias (morbilidad) y los niveles de concentración de contaminantes medidos en siete localidades y cuatro hospitales de Castilla-León, España, respectivamente, teniendo en cuenta el posible efecto de enmascaramiento que ejercen las variables atmosféricas. El estudio se basa en datos diarios (1995-1997) de mortalidad y admisiones hospitalarias según el Código Internacional de Enfermedades (ICD-9: 390-459 causas cardiovasculares; 460-519 respiratorias; 520-579 digestivas); además, utilizamos datos de variables meteorológicas (temperatura del aire, humedad relativa, radiación solar, presión atmosférica y velocidad de viento) así como valores de contaminantes gaseosos (SO2, O3, NO, NO2 y CO) de los distintos lugares. Mediante el método de regresión lineal múltiple y la selección paso a paso de las diferentes variables utilizadas, se determinó el número óptimo de predictores a seleccionar, que fueron posteriormente utilizados para generar un modelo multivariado respecto de la mortalidad y la morbilidad. La mortalidad atribuible a causas cardiovasculares es mayor que la atribuida a causas respiratorias y las de origen digestivo. Las distribuciones de frecuencias correspondientes a cada tipo de enfermedad clasificadas por intervalos de edad, indican que la población mayor de 69 años es la más afectada por estas enfermedades, obteniéndose además que las causas de origen cardiovascular para este grupo de edad presentan una incidencia 7 veces más alta que las debidas a las de origen respiratorio o digestivo. La mortalidad y la morbilidad debidas a causas respiratorias y cardiovasculares presentan un alto coeficiente de correlación con las variables temperatura, radiación solar y con el contaminante ozono, mostrando correlaciones ligeramente inferiores con el SO2.

Palabras llave : Mortality and morbidity; pollutants and meteorological variables; multiple linear regression analysis; Spain.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons