SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Study of thunderstorm and rainfall activity over the Indian region índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

MORALES, C. G.; ORTEGA, M. T.; LABAJO, J. L.  y  PIORNO, A.. Recent trends and temporal behavior of thermal variables in the region of Castilla-León (Spain). Atmósfera [online]. 2005, vol.18, n.2, pp.71-90. ISSN 0187-6236.

El estudio del comportamiento de las temperaturas en Castilla y León se plantea a partir del análisis de las tendencias de las anomalías térmicas regionales de la zona de estudio. El trabajo se desarrolla en dos fases. Una primera en la que se depuran, completan y homogeneizan las series de datos de trabajo. Las variables que conciernen a estas series son las temperaturas máximas, mínimas y medias, corresponden a un total de 38 estaciones representativas de todo el ámbito regional y abarcan el periodo 1931-1996. La homogeneización se realiza mediante la aplicación de la metodología establecida por Alexandersson y Moberg (1997). Una vez construidas las series homogéneas, en una segunda fase se procede a desarrollar el análisis de su comportamiento temporal a partir de series de anomalías regionales. Para ello se calculan los valores de las anomalías, en cada uno de los observatorios seleccionados, para el período de 1945-1996, a partir de los valores medios mensuales, estacionales y anuales del intervalo 1961-1990. A continuación, y de acuerdo con la metodología descrita por Jones et al. (1982) y Jones y Hulme (1996), se determinan los valores representativos de toda la región. Los resultados obtenidos para todo el periodo analizado (1945-1996), indican que tan sólo existen tendencias crecientes, a un nivel de confianza del 95%, en las máximas y medias de invierno. Fuera de este umbral, la tendencia es del mismo signo en verano, mientras que son decrecientes en todas las variables en sus estaciones equinocciales. Frente a ello, destaca el comportamiento de las temperaturas en el subperiodo 1972-1996, en el que las temperaturas máximas, mínimas y medias anuales presentan una tendencia creciente a ese nivel de confianza. Esta circunstancia se confirma en los valores estacionales, sobre todo de primavera y verano, y secundariamente de invierno y otoño. Así pues, se puede señalar cómo en los últimos veinticinco años analizados se observa una tendencia creciente en los valores de las anomalías de las temperaturas máximas, mínimas y medias, tanto anuales como estacionales, que se puede promediar en torno a 0.05 °C/año.

Palabras llave : Homogeneous database; SNHT; thermal anomalies; regionalization; trends; climatic change; Castilla and León.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons