SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Objective analysis of daily extreme temperatures over Indian region índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

UMBRIA, A.; GALAN, M.; MUNOZ, M. J.  y  MARTIN, R.. Characterization of atmospheric particles: analysis of particles in the Campo de Gibraltar. Atmósfera [online]. 2004, vol.17, n.4, pp.191-206. ISSN 0187-6236.

El campo de Gibraltar es una área situada en el sur de España, alrededor de la bahía de Algeciras ((36° 7'N, 5°27'W). La zona, en la confluencia de los continentes europeo y africano, tiene un alto interés desde el punto de vista geográfico y botánico. La presencia de un polo industrial, unido a los fuertes vientos que caracterizan la zona contribuyen a una rápida dispersión de partículas, tanto las naturales como las originadas por actividades humanas. En el presente trabajo se caracterizan distintas partículas atmosféricas, captadas tanto en las propias fuentes de emisión como en estaciones de inmisión. Se emplea conjuntamente la microscopía electrónica de barrido (SEM) y la espectrometría de dispersión de rayos X (EDX), con lo que se consigue simultáneamente la caracterización morfológica y química. Ambas son fundamentales a la hora de distinguir el origen, natural o antropogénico, de las partículas atmosféricas. Por último se muestra una clasificación general de partículas atmosféricas, basada en sus características físicas y químicas, que incluyen morfología, características superficiales y composición elemental.

Palabras llave : Particulate matter; anthropogenic and natural sources; morphological and chemical analysis; south-western Mediterranean.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons