SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Ozone distributions in Mexico City using principal component analysis and its relation to meteorological parametersImpact of satellite derived moisture in a global numerical weather prediction model índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

ALESSANDRO, A. P.. Analysis of the heavy precipitations during the summer 1997-1998 in southeastern South America and their relations with the summer 1982-1983. Atmósfera [online]. 2001, vol.14, n.4, pp.189-202. ISSN 0187-6236.

En este trabajo se estudia la situación sinóptica relacionada con las intensas lluvias del verano 1997-1998 bajo fuertes condiciones de El Niño. La situación sinóptica media del verano 1997-1998, se caracterizó por una anomalía positiva en el Océano Pacífico en aproximadamente 55°S, 80°O en 500 y 1000 hPa, desplazada hacia el NE respecto a El Niño de 82-83. Este fenómeno de actividad bloqueante, junto con una franja de anomalias negativas entre los 30 y 40°S y 120 y 40°O en 500 hPa y la intensificación del flujo de masas de aire desde la Amazonia hasta el extremo norte de la Patagonia fueron las características comunes a ambos. Luego se comparan las precipitaciones asociadas a los eventos El Niño del verano 1982-1983 y del verano 1997-1998, en el sur de Sudamérica. En ambos casos, se registraron intensas precipitaciones que provocaron grandes avenidas en los rios de la Cuenca del Río de la Plata. En el primer evento la máxima precipitación se observó en el Paraguay y Misiones (Argentina), mientras que en El Niño 97-98 se vio afectada una zona más amplia al sur de la anterior y hacia el centro de la Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons