SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Estimate of the upper limit of amplitude of Solar Cycle No. 23 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

LUNA, M. Y.; MARTIN, M. L.; DE LA CRUZ, J.  y  VALERO, F.. A diabatic generalization of the quasigeostrophic frontogenesis function. Atmósfera [online]. 2001, vol.14, n.3, pp.147-158. ISSN 0187-6236.

Una generalización de la función frontogenética es definida mediante la temperatura potencial del agua líquida-hielo, variable termodinámica conservativa en todos los cambios de fase del agua. La función frontogenética generalizada es la proyección de un nuevo vector, Q*, sobre el gradiente de temperatura potencial del agua líquida-hielo. Q* puede entenderse como la versión adiabática del vector cuasigeostrófico Q. En zonas con liberación de calor latente debido a cambios de fase, la función frontogenética generalizada, F*, resulta ser una herramienta más precisa y completa que la función frontogenética cuasigeostrófica clásica para delimitar flujos de aire ascendente en zonas frontales. La función frontogenética propuesta es validada en una situación meteorológica real caracterizada por la creación y el desarrollo de un frente cálido sobre el norte de la Peninsula Ibérica. Se compara con la función clásica de Pettersen comprobando que la función frontogenética generalizada no sólo diagnostica mejor los desarrollos frontales sino que además sitúa con mayor exactitud la posición de las zonas frontales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons