SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Factores de riesgo asociados a la transmisión madre-hijo del VIH en los pacientes del CAPACITS de VeracruzAnálisis de marcadores de superficie celular de utilidad en el diagnóstico de la sepsis neonatal: Reporte preliminar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perinatología y reproducción humana

versión On-line ISSN 2524-1710versión impresa ISSN 0187-5337

Resumen

MONTEROS-RODRIGUEZ, Selene et al. Cólico infantil: detección de necesidades de educación para el cuidado del recién nacido, a través de una encuesta dirigida a mujeres embarazadas. Perinatol. Reprod. Hum. [online]. 2013, vol.27, n.4, pp.235-242. ISSN 2524-1710.

Introducción: El cólico del lactante se caracteriza por episodios de llanto intenso, presente desde las primeras semanas de vida con una etiología multifactorial. Objetivo: Determinar el grado de conocimiento de embarazadas acerca del cólico infantil y detectar los aspectos del tema en que se debe hacer énfasis en los cursos de capacitación a mujeres gestantes. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, con la aplicación de una encuesta a pacientes embarazadas. La encuesta se construyó para identificar causas de cólico, síntomas y signos, tiempo de duración del cólico, edad más frecuente de presentación y tratamiento. El conocimiento materno se clasificó en: adecuado, moderado y una idea acerca del tema. Se utilizó estadística descriptiva y para la comparación de grupos la prueba de χ2. Resultados: Se aplicaron 124 encuestas. El 50% fueron primigestas y 19 embarazadas (15.3%) resultaron adolescentes. El signo que se relacionó con mayor frecuencia con el cólico fue la expresión de dolor en la cara del niño. Un conocimiento adecuado se tuvo en cuatro mujeres (3.2%), un conocimiento moderado en 63 (50.8%) y 57 (46%) tuvieron una idea acerca del tema. El grupo de adolescentes tuvo menos conocimiento del tema (p = 0.04). Conclusiones: Es necesario proporcionar información y capacitar a las embarazadas en los aspectos de duración del cólico, signos y síntomas. Se debe hacer énfasis en los beneficios de la leche materna.

Palabras llave : Cólico infantil; necesidades de capacitación; recién nacido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons