SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número61Reflexiones sobre el desencanto democrático. El caso de los partidos políticos y los jóvenes en la ciudad de MéxicoDilemas ambientales en la región de América del Norte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Resumen

PACHECO MENDEZ, Guadalupe. La segmentación territorial de la competencia interpartidaria. Bastiones y distritos disputados en México, 1997-2003. Sociológica (Méx.) [online]. 2006, vol.21, n.61, pp.135-163. ISSN 2007-8358.

Entre 1997 y 2003, el incremento de la competitividad del sistema de partidos en México propició un aumento del número de distritos electorales disputados que presentan alternancia del partido ganador. Además, ya no sólo el PRI cuenta con bastiones indisputados, sino también el PAN y el PRD. Estos dos tipos de distritos, disputados y bastiones, se distribuyen de forma desigual entre las diversas regiones del territorio nacional, imprimiéndole un carácter segmentado territorialmente al juego nacional de partidos. En este proceso, la volatilidad electoral jugó un papel crucial, en tanto que el PRI mantuvo estable su base electoral.

Palabras llave : distritos disputados; distritos bastiones; volatilidad; victorias distritales; alternancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )