SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número58Sociología e historia: la distancia temporal en la reconstrucción histórica¿Una sociedad capaz de computarse a sí misma? El nuevo papel de los métodos de análisis sociológico en Internet índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Resumen

VERA, Héctor. Cuándo, dónde y cuánto. El tiempo, el espacio y las medidas como problemas sociológicos. Sociológica (Méx.) [online]. 2005, vol.20, n.58, pp.105-129. ISSN 2007-8358.

El presente artículo se propone mostrar que el tiempo, el espacio y las medidas pueden ser objetos de investigación sociológica. En este sentido, se parte de la premisa de que hay una fuerte influencia social en la forma en que las personas organizan el tiempo y el espacio, lo mismo que en la manera en cómo miden las cosas. Dos casos concretos son expuestos para ilustrar esta idea: primero, el desarrollo histórico del calendario occidental; segundo, el origen del sistema métrico decimal de pesas y medidas, creado durante la Revolución Francesa.

Palabras llave : Sociología del tiempo; sociología del espacio; sociología de los sistemas de medición; calendarios; sistema métrico; Revolución Francesa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )