SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Volcanic hazards and risk perception at the "Zoque" community of Chapultenango: El Chichón volcano, Chiapas, MéxicoGeochemistry and tectonic controls of the effusive activity related with the ancestral Nevado del Ruiz volcano, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

LOPEZ-VAZQUEZ, E. Risk perception and coping strategies for risk from Popocatépetl volcano, Mexico. Geofís. Intl [online]. 2009, vol.48, n.1, pp.133-147. ISSN 2954-436X.

El objetivo de este estudio es explorar la percepción de riesgo y las estrategias de afrontamiento utilizadas por personas adultas que viven cerca del volcán Popocatépetl en México. Se recolectaron datos tanto cualitativos como semi-cuantitativos a partir de un cuestionario que se aplicó a las 192 personas participantes. Éstos, fueron divididos en cuatro grupos (G1-G4) conforme a la zona de riesgo en la cual viven (en general el grado de peligro volcánico disminuye con la distancia). Sin sorpresa, observamos que el riesgo volcánico fue percibido como más preocupante por la gente que vive en la zona más cercana al cráter del volcán. Sin embargo, cuando preguntamos sobre los riesgos que los afectan más directamente, estas percepciones cambian, y el riesgo volcánico es evaluado como el riesgo más importante para los grupos G1, G2 y G3. A pesar de la información dada por las autoridades de Protección Civil, un alto porcentaje de personas expuestas a los peligros volcánicos no se sienten preparadas para enfrentar un evento eruptivo y no tienen estrategias para enfrentar los riesgos percibidos. Un alto porcentaje de participantes en los cuatro grupos sostuvieron que ellos dejarían la zona si ocurriera una erupción. Esta afirmación refleja una seria falta de información, puesto que las autoridades civiles no sugieren que la gente que vive en las zonas tres y cuatro evacuen. Se sugiere reforzar las campañas de información pública en las comunidades cercanas al Popocatépetl.

Palabras llave : Percepción de riesgos; peligros del medio ambiente; riesgo volcánico; estrategias de afrontamiento; volcán Popocatépetl.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons