43 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista mexicana de ciencias farmacéuticas

 ISSN 1870-0195

     

 

Editorial

 

Reiteradamente se ha hecho evidente la importancia del respeto a la ética y al ejercicio de la cultura de la honestidad. Como docentes e investigadores vemos día a día un aumento en la mala conducta científica, donde los estudiantes y/o colegas parecen no tener clara todas sus implicaciones. Una conducta científica inapropiada (scientific misconduct) puede evidenciarse en la alteración u omisión de datos, en la generación de datos prefabricados o cometiendo plagio. Durante el proceso de publicación de la actividad científica se pueden generar además co-autorías ficticias, publicaciones duplicadas o fragmentadas, auto-plagio, o bien algo muy frecuente, la omisión de citas relevantes o la inclusión de otras no consultadas.

Cualquiera de estas conductas trae como consecuencia daños a otros investigadores y/o daños sociales al emplear datos falsos. Es de suma importancia tener presente que estas actividades son igualmente inaceptables y que como autores responsables de una publicación debemos evitar que cualquiera de nuestros colaboradores, incurran en estas.

Nuestro Consejo y Comité Editoriales están conscientes de esta problemática y constantemente promueven acciones para detectarlas y evitarlas.

Por otro lado, aprovecho este espacio para agradecer a la M. en F. Ma. del Socorro Alpizar Ramos, la Dra. Ma. Elena Campos Aldrete y la Dra. Ma. del Carmen Ramírez Medeles por el trabajo e ideas que aportaron durante los años que pertenecieron al Comité Editorial de esta revista.

Asimismo, el Comité Editorial le da la bienvenida a tres investigadores de reconocido prestigio nacional: Dr. Norberto Manjarrez Alvarez (Universidad Autónoma Metropolitana), Dr. Vicente Jesús Hernández Abad (FES Zaragoza, UNAM) y Dra. Ma. Josefa Bernad Bernad (Facultad de Química, UNAM). Colegas reconocidos por sus contribuciones a las Ciencias Farmacéuticas y que cuentan con amplia experiencia en la publicación y evaluación de artículos científicos. Estamos seguros que sus aportaciones enriquecerán las políticas editoriales de la revista y ayudarán a mejorar el trabajo colectivo de nuestra publicación.

Agradezco a todos la preferencia por nuestra publicación y esperamos seguir contando con las aportaciones de cada uno de ustedes para nutrirla y mejorarla.

Reciban todos un cordial saludo.

Dra. Dea Herrera Ruiz

Editora

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License