El dispositivo de asistencia mecánica Impella CP (Abiomed, Danvers, Massachussetts) es el más utilizado para el apoyo hemodinámico en el intervencionismo coronario percutáneo de alto riesgo. Si se desea evitar un acceso adicional radial o femoral, es posible usar el introductor 14 F del dispositivo de asistencia como acceso vascular único. Este introductor admite el cuerpo del dispositivo de asistencia 9 F (Fig. 1A, catéter blanco) y un introductor mallado hidrofílico 7 F (Fig. 1A, catéter verde). Después de implantar de forma habitual el Impella CP se punciona la válvula hemostática en los cuadrantes superiores (Fig. 1B, *) y se evita el catéter de asistencia (Fig. 1B, #) con una cánula venosa 18 G que permite el paso de una guía de 0.035'' (Fig. 1C). A través de la guía se avanza el introductor que hace posible realizar el intervencionismo con catéteres coronarios convencionales 6 o 7 F. Al final del procedimiento se puede retirar el introductor sin sangrado (Fig. 1D) y extraer o mantener el dispositivo de asistencia, según sea conveniente. Aunque se pueden emplear otros introductores, el introductor mallado e hidrofílico de 45 cm es muy recomendable para reducir la fricción e interacción con el catéter de asistencia. La sencilla técnica de punción de la válvula del introductor 14 F, que describió Jason Wollmuth1 de forma original con cánula 21 G, se muestra paso a paso en el video complementario.

Figura 1 Acceso vascular único en intervencionismo coronario protegido con dispositivo de asistencia mecánica ventricular. A: Posición relativa de catéter de Impella (blanco, 9F) e introductor mallado (verde, 7F). B: Esquema mostrando zonas de punción de la válvula hemostática (*). C: Punción con cánula venosa 18 G. D: Válvula competente tras retirada de introductor mallado.