Un paciente del sexo masculino de 84 años acudió para un estudio de rutina ordenado por su médico familiar. Refirió múltiples episodios intermitentes de dolor abdominal en fosa iliaca izquierda y constipación en los últimos años; actualmente se encontraba asintomático. El colon por enema demostró múltiples imágenes saculares que dependían de la pared del colon transverso, descendente y sigmoides, las cuales se opacificaron al paso del medio de contraste y lo retuvieron posterior al vaciamiento.
Sección a cargo del Dr. José Luis Ramírez-Arias
De acuerdo con los datos clínicos y su posible diagnóstico, ¿cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar la patología que se aprecia en el colon por enema?
¿Cuál es el segmento intestinal más afectado por esa patología en la población americana y europea?
¿Cuál es el método de imagen más utilizado para diagnosticarla?
¿Qué tipo de contraste se emplea comúnmente y da mayor sensibilidad en un colon por enema para detectarla?
¿Cuál es la complicación más común de esta alteración?
Respuestas correctas: 1: a; 2: a; 3: c; 4: c; 5: d.

Imágenes: Córdova-Galván et al.
Figura 1 Colon por enema; proyección anteroposterior de abdomen en decúbito