ANEXO I.

1 ACTIVIDADES ACADÉMICAS 1998-2002

a) 1998-1999

1. Seminario "Hacia una nueva constitucionalidad". Coordinador: doctor Emilio Rabasa.

2. Seminario "Las crisis financieras". Coordinador: doctor Francisco Borja Martínez.

3. Presentación del libro El ejercicio de las facultades presidenciales. Autor: Miguel de la Madrid Hurtado.

4. Seminario internacional "Formas de gobierno en América Latina, ¿presidencialismo o parlamentarismo?" Organizador: doctor José Ma. Serna de la Garza.

5. Presentación del libro La cuestión de inconstitucionalidad. Autor: Edgar Corzo Sosa.

6. IX Jornadas Lascasianas "Análisis interdisciplinario de aplicación del Convenio 169 de la OIT". Sede: Centro Cultural Isidro Fabela.

7. Seminario "Estados Unidos en torno al comercio y a la inversión". Organizador: Sergio López-Ayllón.

8. Presentación del primer volumen del libro Estados Unidos en torno al comercio y a la inversión.

9. Diplomado "Clásicos de la filosofía y teoría del derecho". Organizador: Área de Filosofía del Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

10. Seminario Internacional del Derecho Humanitario: "Los Convenios de Ginebra a los 50 años de su adopción". Organizador: Ricardo Méndez Silva.

11. Seminario de "Derecho electoral". Organizadores: Instituto de Investigaciones Jurídicas y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

12. Presentación de la revista Cuestiones Constitucionales. Organizador: Edgar Corzo Sosa.

b) 1999-2000

1. Seminario Internacional "Justicia electoral". Sede: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Organiza: TEPJ, IFE, PNUD, ONU.

2. Presentación de la revista Cuestiones Constitucionales. Organizador: Edgar Corzo Sosa. Sede: Barra Mexicana Colegio de Abogados.

3. Seminario Internacional "El constitucionalismo latinoamericano del siglo XXI", en colaboración con la Cámara de Diputados. Sede: Salón Verde.

4. Presentación del libro Derecho constitucional mexicano comparado. Autores: doctor Héctor Fix-Zamudio y doctor Salvador Valencia Carmona.

5. Sesión de trabajo en la que el licenciado Porfirio Muñoz Ledo, candidato a la Presidencia de la República, expuso su proyecto de reforma constitucional. Sede: Hotel Royal Pedregal, Salón Onix.

6. Seminario Internacional "Relaciones laborales en el siglo XXI: análisis comparativo". Organizadora: doctora Patricia Kurczyn. Sede: Auditorio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

7. Mesa Redonda para la presentación del Acervo César Sepúlveda. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

8. Feria del Libro Jurídico. Sede: Aula 2 del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

9. Seminario "Retos contemporáneos de la justicia constitucional". Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

10. Sesión de trabajo en la que el C. Manuel Camacho Solís expuso su proyecto de reforma constitucional. Sede: Hotel Royal Pedregal.

11. Presentación del libro Derecho administrativo. Contratos. Autor: doctor Jorge Fernández Ruiz. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

12. Sesión de trabajo en la que el C. Gilberto Rincón Gallardo expuso su proyecto de reforma constitucional. Sede: Hotel Royal Pedregal, Salón Obsidiana.

13. Seminario "Totalitarismo: derechos humanos y minorías". Coordinadores: doctor Miguel Carbonell y doctor Luis Díaz Müller. Sede: Aula 2 del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

14. Mesas Redondas "Reflexiones en torno a las reformas al Código Civil para el D. F.". Coordinadora: Ingrid Brena. Sede: Casa del Libro Universitario.

15. Ciclo de Conferencias "México después del 2 de julio: elecciones, gobernabilidad y reforma del Estado". Organiza: Instituto de Investigaciones Jurídicas en coordinación con el Centro de Investigación y Docencia Económica. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

16. Seminario "Temas selectos en derecho y salud". Organiza: Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Salud y Derecho". Sede Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

17. Conferencia "Diálogo de análisis sobre la Corte Penal Internacional". Coordinador: doctor Ricardo Méndez Silva. Sede: Aula 2 del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

c) 2000-2001

1. Ciclo de Conferencias "Analogía e interpretación jurídica. Jornada de hermenéutica analógica y derecho" Coordinador: Javier Saldaña. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

2. Ciclo de Conferencias "La reforma fiscal 2001 y su impacto en el sistema tributario mexicano". Coordinadora: doctora Gabriela Ríos Granados. Aula Guillermo Floris Margadant.

3. Ciclo de conferencias "Temas contemporáneos de filosofía del derecho". Organizador: doctor Enrique Cáceres Nieto. Sede: Aula Doctor Guillermo Floris Margadant.

4. Ciclo de conferencias sobre "Reformas recientes a la Constitución Política de Tlaxcala". Organizado por la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Sede: Salón Apizaco del Hotel Posada San Francisco.

5. Coloquio Internacional "El derecho a la información y los derechos humanos". Coordinadores: doctor Jorge Carpizo y doctor Miguel Carbonell. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

6. Comentario al libro La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa. Organizador: doctor Ricardo Méndez Silva. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

7. Conferencia "Acceso a la justicia y derechos humanos". Impartida por la doctora Luz Molina de la Escuela de Derecho de la Universidad de Loyola. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

8. Conferencia "Corrupción y poder judicial". Ponente: Jorge Malem, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

9. Conferencia "El marco jurídico del Gobierno del Distrito Federal". Organizadora: doctora María del Pilar Hernández. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

10. Conferencia "Historia de las Constituciones liberales. La experiencia cubana". Impartida por la doctora Beatriz Bernal de la Universidad Complutense de Madrid. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

11. Conferencia "La Comisión Interamericana de Derechos Humanos". Impartida por el doctor Claudio Grossman, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

12. Conferencia "Las decisiones del Poder Judicial federal de los Estados Unidos en materia de federalismo". Impartida por James L. Dennis. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

13. Conferencia "Las guerras de género: del derecho materno al derecho paterno". Impartida por el doctor Alejandro Carrillo. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

14. Conferencia "Los libros de la guerra entre Estados Unidos y México". Impartida por el doctor Ricardo Méndez Silva. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

15. Conferencia "Política criminal". Impartida por el profesor Franklin Zimring. Coordinador: doctor Sergio López-Ayllón. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

16. Conferencia "Reforma fiscal integral". Coordinadora: doctora Gabriela Ríos Granados. Sede: Auditorio "Héctor Fix-Zamudio".

17. Conferencia "Reglas y principios. Una alusión intempestiva". Coordinador: doctor Javier Saldaña Serrano. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

18. Conferencia "Soberanía de los Estados y globalización. Diálogo entre derecho y ciencias políticas, Jornadas Académicas de Posgrado". Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

19. Conferencia "Sobre el concepto de discrecionalidad jurídica". Impartida por la doctora Isabel Lifante Vidal, profesora de la Universidad de Alicante, España. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

20. Conferencia "Tortura y derechos humanos". Impartida por el profesor sir Nigel Rodley, relator especial de la ONU para la tortura, y catedrático del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Essex del Reino Unido. Sede: Centro Cultural Isidro Fabela.

21. Conferencia "Principios de justicia tributaria". Coordinadora: doctora Gabriela Ríos Granados. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

22. Sesión de Especialistas de la Comisión Especial para la Modernización de los Salarios Mínimos (Conasam). Coordinadoras: doctora Patricia Kurczyn y doctora María del Carmen Macías. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

23. Conferencia "Agencias federales en los Estados Unidos". Coordinador: doctor Sergio López-Ayllón. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

24. Conferencias "Temas selectos de derecho y salud". Organizado por el Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Salud y Derecho. Coordinadora: maestra Marcia Muñoz de Alba Medrano.

25. Debate "Libertad sindical. Cláusula de exclusión". Coordinadoras: doctora Patricia Kurczyn y doctora María del Carmen Macías. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

26. Debate sobre Eutanasia. Coordinadores: maestra Marcia Muñoz de Alba M. y el doctor Fernando Cano Valle. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

27. Foro-Taller "Medio ambiente y reforma fiscal. Plan Nacional de Desarrollo y la nueva hacienda pública" Coordinadora: doctora Gabriela Ríos Granados. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant y Unidad de Seminarios Ignacio Chávez, Jardín Botánico de la UNAM.

28. IV Congreso Nacional de Derecho Constitucional. Coordinador: doctor Rodrigo Gutiérrez Rivas. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

29. Jornadas en Materia de Migración. Coordinador: doctor Juan José de Olloqui. Sede: Auditorio "Héctor Fix-Zamudio".

30. Jornadas en Materia Penal "Las reformas penales en los últimos cinco años en México". Coordinador: doctor Sergio García Ramírez. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

31. Mesa redonda "Cómo se redacta una Constitución: El proceso constituyente español de 1978". Coordinador: doctor Diego Valadés. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

32. Mesa redonda "Diálogo entre derecho y filosofía. La ética y la justicia". Coordinador: doctor Enrique Cáceres. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

33. Mesa redonda "El veto presidencial". Coordinador: doctor José María Serna de la Garza. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

34. Mesa redonda "Extradición de mexicanos ¿fast track?" Coordinador: doctor Enrique Díaz Aranda. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

35. Mesa redonda "Independencia judicial". Impartido por el señor DatoParam Cumaraswamy, relator especial sobre la independencia de magistrados y abogados (ONU). Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

36. Mesa redonda "La investigación empírica del derecho en México y el mundo". Coordinador: doctor Diego Valadés. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

37. Mesa redonda "La Plataforma Continental México-Estados Unidos de América. El caso del Polígono Occidental en el Golfo de México". Coordinador: doctor Manuel Becerra Ramírez. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

38. Mesa redonda "La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación relativa a los casos de Tabasco y Yucatán". Coordinador: doctor José María Serna de la Garza. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

39. Presentación de Criminalia v 1.0. Órgano de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, en disco compacto. Moderadora: doctora Olga Islas y Magallanes. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

40. Presentación "Colección Nuestros Derechos". Comentaristas: Guadalupe Loaeza, Martha Lamas, Marie-Claire Acosta y Diego Valadés. Sede: Museo Universitario del Chopo.

41. Presentación del libro "Neocesarismo y constitucionalismo: el caso Chávez y Venezuela". Autor: doctor Marcos Kaplan. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

42. Presentación de libro Problemas fundamentales de política criminal y derecho penal. Presentadores: Enrique Díaz Aranda (México); Claus Roxin y Christian Jäger (desde Alemania, vía Internet); Enrique Gimbernat Ordeig (desde España, vía Internet). Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

43. Presentación de libro Regulación de flujos financieros internacionales. Coordinadores: doctor Marcos Kaplan y doctora Irma Manrique Campos. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

44. Presentación del libro Derecho de la competencia en América (Canadá, Chile, Estados Unidos y México). Autor: doctor Jorge Witker; moderador: Sergio López-Ayllón. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

45. Presentación del libro Estudios en homenaje a don Manuel Gutiérrez de Velasco. Coordinador: doctor Diego Valadés. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

46. Presentación del libro Percepciones acerca de la medicina y el derecho. Autor: doctor Fernando Cano Valle. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

47. Presentación del libro Perspectivas del derecho en México. Autores: Los ganadores del Primer Concurso de Ensayo Jurídico. Moderador: doctor Jorge Mario Magallón. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

48. Presentación del libro Proceso, autocomposición y autodefensa de don Niceto Alcalá-Zamora y Castillo. Organizado por el Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Sede: Aula Héctor González Uribe en la Universidad Iberoamericana Plantel Santa Fe.

49. Primer Encuentro Nacional de Derecho Constitucional Estatal. Organizadores: doctor Emilio O. Rabasa y el maestro Francisco de Andrea S. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

50. Proyección del video El Asilo en México. Coordinador: Ricardo Méndez Silva. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

51. Reunión de Posgrado en Derecho. 28 de febrero de 2001. Organizador: doctor Manuel Becerra Ramírez. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

52. Reunión de Posgrado en Derecho. 18 de mayo de 2001. Organizador: doctor Manuel Becerra Ramírez. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

53. Reunión de Posgrado en Derecho. 12 de junio de 2001. Organizador: doctor Manuel Becerra Ramírez. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

54. Reunión de Posgrado en Derecho. 26 de junio de 2001. Organizador: doctor Manuel Becerra Ramírez. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

55. Reunión Internacional de Expertos en Diseño Normativo sobre Derecho Genómico. Organizado por el IIJ-Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Salud y Derecho, FUNSALUD y la Secretaría de Salud. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

56. Reunión sobre Derecho Uniforme. Organizador: doctor Manuel Becerra Ramírez. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

57. Seminario "Justicia por propia mano". Organizado por la CNDH y el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

58. Seminario "Ley de Concursos Mercantiles". Coordinador: doctor José Ovalle Favela. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

59. Seminario "Temas de derecho penal contemporáneo". Coordinador: Enrique Díaz Aranda. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

60. Seminario de Derecho Internacional "La Corte Penal Internacional". Organizado por el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, La Comisión de Derechos Humanos del H. Senado de la República, la Comisión de Relaciones Exteriores de la H. Cámara de Diputados y las Coaliciones Mexicana e Internacional de la Corte Penal Internacional y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Sede: Senado de la República, Salón Lerdo de Tejada.

61. Seminario Iberoamericano de Derecho Administrativo. Coordinador: doctor Jorge Fernández Ruiz. Dedicado al profesor Jesús González Pérez. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

62. Seminario Internacional sobre Investigación y Desarrollo en la Reforma Fiscal. Coordinadora: doctora Gabriela Ríos Granados. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

63. Seminario Internacional "Constitución y derechos indígenas". Coordinador: doctor Jorge Alberto González Galván. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

64. Seminario Internacional "Las convenciones internacionales, comerciales y financieras de Unidroit y la uniformidad del derecho: el desafío en México". Coordinador: licenciado Jorge Sánchez Cordero. Sede: Auditorio Alfonso García Robles, Secretaría de Relaciones Exteriores.

65. Seminario "Proyecto de Nueva Ley de Amparo". Coordinadores: doctor Héctor Fix-Zamudio y doctor Edgar Corzo Sosa. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

66. Seminario-Taller "Derecho y objetividad". Coordinador: doctor Enrique Villanueva. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

67. Sesión de trabajo "Código uniforme de las obligaciones". Coordinador: licenciado Jorge Sánchez Cordero. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

68. Videoconferencia "México en el umbral de la era genómica". Sede: Aula Guillermo Floris Margadant, transmitida desde el auditorio principal del Colegio Nacional.

d) 2001-2002

1. Diplomado "Clásicos de la filosofía y teoría del derecho II". Coordinadores: doctor Enrique Cáceres; maestro Imer Flores. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

2. Seminario "Estrategias y propuestas para la reforma del Estado". Coordinadores Miguel Carbonell y Lorenzo Córdova. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

3. Proyección de documental: The Guns of August (Cañones de agosto). Organizador: El área de Derecho Internacional del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Coordinador: doctor Ricardo Méndez Silva. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

4. Préstamo del Auditorio Héctor Fix-Zamudio para el Foro sobre el Voto Secreto. Doctor Alfonso Bouzas (Instituto de Investigaciones Económicas).

5. Coloquio sobre el "Concepto de la soberanía del Estado al iniciar el siglo XXI". Organizadores: La Universidad Iberoamericana (doctor José Luis Caballero Ochoa) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Con motivo de la publicación de la obra Manual de Filosofía Social y Ciencias Sociales del doctor Héctor González Uribe. Sede: Aula Cresencio Ballesteros en la Universidad Iberoamericana Plantel Santa Fe.

6. Presentación del Anuario Mexicano de Derecho Internacional. Organizador: doctor Manuel Becerra. Sede: Fondo de Cultura Económica.

7. Conferencia. "Los efectos de la genética en las relaciones laborales". Organizador: Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Salud y Derecho. doctora Patricia Kurczyn. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

8. Coloquio "Globalidad y conflicto Estados Unidos y la crisis de septiembre". Coordinadores: doctor Fernando Pérez Correa, doctor José Luis Valdés Ugalde y doctor Diego Valadés. Sede: Auditorio de la Coordinación de Humanidades.

9. Jornadas "México y los Tratados de Libre Comercio". Coordinador: doctor José Juan de Olloqui. Sede: Casa del Risco, Centro Cultural Isidro Fabela.

10. Presentación del libro: Deficiencias del sistema electoral norteamericano. Autor: Eduardo Andrade. Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

11. Seminario Internacional "Vientos de cambio en la educación superior de Latinoamérica: Fomentando y administrando la transformación". Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

12. Presentación del Diccionario de derecho mercantil. Coordinadora: E. Arcelia Quintana Adriano. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

13. XI Jornadas Lascasianas Internacionales. Derecho a la lengua y los pueblos indígenas. Organizadores: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM; Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y USAC-Guatemala. Sede: Totonicapán, Guatemala.

14. Reunión Internacional sobre Derecho del Trabajo. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

15. Seminario "Reformas constitucionales en materia indígena". Coordinadora: doctora Patricia Kurczyn. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

16. Reflexiones en torno al transplante de órganos y tejidos y los derechos humanos de los participantes. Organizador: Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Salud y Derecho.

17. Presentación del libro: Estado constitucional y globalización. Organizador: La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho, Instituto de Investigaciones Jurídicas y Coordinación del Programa de Posgrado en Derecho. Sede: Auditorio Antonio Martínez Báez de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM.

18. Curso-Taller de Metodología Tutorial en el Ámbito Jurídico. Responsable: doctor Jorge Witker. Sede: Felipe Sánchez Román.

19. Reunión debate "De los cañones de agosto a los aviones de septiembre". Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

20. Mesa redonda en homenaje al doctor Andrés Serra Rojas. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

21. Mesa redonda "El acceso a la información: la experiencia internacional y los desafíos para México". Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

22. "Corrupción en el poscomunismo: el caso de Moldova". Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

23. Segundas Jornadas sobre Justicia Penal. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

24. Sesiones del Seminario Permanente de Lógica Deóntica. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

25. Segundo Congreso Nacional de Derecho Constitucional de los Estados. Sede: Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UABC Mexicali, BC.

26. Semana de Derecho Ruso de la UNAM. Coordinador: doctor Guillermo F. Margadant. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

27. UNITAR. Training Programme. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

28. Jornadas de Derecho Internacional. Organizadores: OEA y el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

29. Presentación del libro El ministerio del capital. Autor: Hernando de Soto. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

30. Seminario de Actualización Fiscal 2002. Organizadora: doctora Gabriela Ríos Granados. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

31. Presentación de la Revista de Derecho Privado. Organizador: doctor Magallón Ibarra. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

32. Diplomado en Violencia Familiar y Derechos Humanos Avances y Prospectivas. Organizadoras: maestra Rosa María Álvarez de Lara y la maestra Montserrat Pérez Contreras. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

33. VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional. Coordinador: doctor Juan Vega. Sede: Colegio de Ingenieros Civiles de México.

34. Presentación del libro: Servicios públicos municipales. Autor: Jorge Fernández Ruiz. Sede: Aula Magna Gabino Fraga en el INAP.

35. Reunión de la American Law Institute. Coordinador Jorge Sánchez Cordero. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

36. Presentación del libro: Derecho constitucional mexicano. Autor: José Gamas Torruco. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

37. Reunión de tres académicos de esta Universidad y tres más provenientes de Québec. Tema: Reunión en la que se abordaron cuestiones sobre uso del lenguaje en materia de comercio, entre otras cosas. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

38. Conferencia Magistral: "La teoría de la imputación objetiva y la normativización del tipo objetivo". Impartida por el doctor Manuel Cancio Meliá. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

39. Coloquio "Derecho y medicina. Clonación humana". Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

40. Presentación del libro: Estudios sobre adopción internacional. Coordinadores: Nuria González Martín y Andrés Rodríguez Benot. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

41. Seminario-Taller: "Teoría y práctica de la adopción internacional". Coordinadora: doctora Nuria González Martín. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

42. Segunda Reunión del Seminario-Taller de Propiedad Intelectual. Sede: Aula Felipe Sánchez Román.

43. Ceremonia en homenaje al doctor Guillermo F. Margadant. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

44. Semana de la Informática. Coordinador: doctor Enrique Cáceres.

45. Presentación del libro Poder estatal y libertad religiosa. Autores: Javier Saldaña y Cristóbal Orrego Sánchez. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

46. Proyección del video Judgementes in Nüremberg. Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

47. Mesa redonda "Inimputabilidad". Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

48. Ciclo de conferencias: "Diez años de vigencia de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público en México". Sede: Auditorio Héctor Fix-Zamudio.

49. Conferencia "Designación y significación de las normas. La semántica normativa realista". Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

50. Seminario Taller "Ética organizacional en instituciones de salud". Comisión Nacional de Bioética. Sede: Antiguo Claustro del Hospital Juárez.

51. Seminario "Derecho internacional y los acontecimientos del 11 de septiembre". Organizadores: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Programa de Posgrado en Derecho. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

52. Seminario-Taller "Teoría y práctica de la adopción internacional (segunda parte)". Coordinadora: doctora Nuria González Martín. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

53. Jornadas Mexicanas Association Henri Capitant sobre Minorías. Organizador: licenciado Jorge Sánchez Cordero. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

54. Presentación del libro "México-Mercosur: un nuevo diálogo para la integración". Coordinador: doctor Manuel Becerra. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

55. Feria del Libro Jurídico. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

56. Curso "El uso de los métodos empíricos de las ciencias sociales para asuntos socio-político-jurídicos". Impartido por el doctor en filosofía Robert T. Hall. Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

57. "El Vigésimo Quinto Aniversario de los Protocolos Adicionales de los Convenios de Ginebra de 1949". Sede: Aula Guillermo Floris Margadant.

58. Seminario Internacional de Derecho del Trabajo Comparado. Coordinadora: doctora Patricia Kurczyn.

59. Justiciabilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Coordinador: doctor Rodrigo Gutiérrez. Sedes: Auditorio Héctor Fix-Zamudio y Aula Guillermo Floris Margadant.

60. Mesa redonda: "Corte Internacional de Justicia">